Dominá el arte de interpretar desviaciones presupuestarias
Los números cuentan historias. Nosotros te enseñamos a escucharlas. Un programa pensado para quienes necesitan convertir variaciones presupuestarias en decisiones estratégicas concretas.
Conocé el programa completo

Reconocidos por formar analistas que entienden el contexto
Desde 2019 trabajamos con empresas que valoran profesionales capaces de ir más allá del cálculo. Nuestros egresados identifican causas raíz y proponen ajustes viables.
Aprendé con quienes enfrentan los mismos desafíos
El análisis presupuestario funciona mejor cuando se comparten perspectivas. Trabajamos en grupos reducidos donde cada participante aporta su experiencia sectorial.
Grupos de hasta 16 personas
Suficientes voces para enriquecer el debate, pocos participantes para garantizar seguimiento personalizado de cada caso práctico.
Sesiones de análisis colaborativo
Revisamos desviaciones reales de diferentes industrias. Los participantes proponen hipótesis y validamos metodologías en tiempo real.
Red profesional activa
Conexiones que duran más que el programa. Muchos egresados mantienen grupos de consulta informal sobre casos complejos.
Preparate para escenarios financieros 2025
La volatilidad económica actual exige analistas que sepan adaptar metodologías. Incorporamos las tendencias que están marcando la gestión presupuestaria en empresas europeas.
- Análisis predictivo aplicado a desviaciones recurrentes mediante herramientas accesibles
- Integración de variables ESG en modelos tradicionales de seguimiento presupuestario
- Comunicación efectiva de variaciones a stakeholders no financieros
- Gestión de incertidumbre en presupuestos de proyectos ágiles y entornos híbridos

Lo que dicen quienes ya pasaron por acá
Lo que más valoré fue aprender a presentar desviaciones sin generar pánico innecesario. Ahora mis reportes a dirección incluyen contexto operativo y propuestas concretas, no solo variaciones en rojo.

El enfoque colaborativo cambió mi perspectiva. Analizar casos de manufactura, servicios y retail en el mismo grupo me dio herramientas para adaptar metodologías según el contexto del negocio.

Empezá cuando te resulte conveniente
Programamos grupos de inicio cada trimestre. La próxima edición arranca en septiembre de 2025, con inscripciones abiertas desde abril.
El programa completo se extiende durante nueve meses con modalidad híbrida: encuentros presenciales mensuales en Zaragoza y sesiones virtuales semanales de seguimiento.
Consultar disponibilidad